En el camino

En el camino читать книгу онлайн
"On the Road", la novela que el c?lebre escritor norteamericano Jack Kerouac (1922-1969) public? en 1957, narra cuatro viajes que ?l mismo realiz? entre 1947 y 1949. El enorme ?xito que la obra tuvo entre los desarropados miembros de su generaci?n contribuy? enormemente a popularizar la Ruta 66, a pesar de no tratarla sino de pasada.
El amor a los viajes, mejor cuanto m?s locos e imprevisibles, que su autor compart?a con gran parte de sus contempor?neos, queda perfectamente definido en las narraciones que contiene. De esta forma resulta l?gico el hecho de que no se conceda una especial atenci?n al camino seguido en los viajes, ya que lo realmente importante es la forma en que suceden y las experiencias que aportan al viajero.
Toda una generaci?n, llamada Beat Generation, tuvo en el libro su Biblia y en el viaje su camino. La Ruta 66 jug? un papel importante en este planteamiento, llen?ndose de "hipsters", como eran conocidos los j?venes de la ?poca, haciendo autostop o conduciendo enloquecidamente en coches destartalados.
Algunos a?os despu?s, esta generaci?n que llamaron "Beat" (perdida) y muchos de sus miembros, evolucionar?a hasta lo que ahora conocemos como Epoca Hippie.
Sin embargo, esa pasi?n por viajar que reflej? "On The Road" queda mejor expresada en el primero de los viajes, que condujo a Kerouac desde Nueva York hasta San Francisco, y de all? a Los Angeles, siguiendo la Ruta 6 llamada Ruta del Noroeste, en verano de 1947.
Despu?s de haber estado varios meses planeando su descubrimiento del Oeste, Kerouac decidi? hacer gran parte del viaje en autostop para "charlar con el pa?s adem?s de verlo".
En Chicago extrajo una primera conclusi?n de su viaje, al darse cuenta de que la ciudad era en esencia igual que cualquier otra que ya conociera: comprendi? que estaba buscando algo, "lo que fuera", del mismo modo que otros muchos miembros de su generaci?n.
Al despertar en un sucio hotel de Iowa se descubri? diferente, nuevo, y tom? conciencia de la misi?n de su futura obra literaria: descubrir qui?n era aquel nuevo Jack Kerouac, buscador de Am?rica y de su propia identidad.
Todo el viaje supuso para Kerouac un aprendizaje continuo, un observarlo todo y extasiarse ante peque?os detalles, donde encontraba el verdadero significado de las cosas y de las personas. El aspecto de un vaquero, la risa de un hombre en un bar, las historias de los vagabundos con los que compart?a en autostop la caja de alg?n cami?n.
Estudiando la naturaleza de su pa?s, de las diferencias y los parecidos que un?an a sus pobladores, avanz?, casi siempre solo y combinando el autostop con trayectos en autob?s, por Nebraska y Wyoming hasta Denver, donde pas? diez d?as con varios de sus amigos.
Continu? en autob?s hasta San Francisco donde trabaj? como guarda de seguridad una temporada y luego continu? viaje hacia Los Angeles, primero en autostop y luego en autob?s. Pas? dos semanas con una joven mexicana a la que conoci? en la estaci?n, y con la que incluso plane? regresar por la ruta 66. Pero al final regres? solo.
Despu?s de pasar por Hollywood, Jack prepar? diez bocadillos de salami en un aparcamiento y tom? un autob?s que segu?a la Ruta 66. A lo largo de todo el sudoeste, continu? su contemplaci?n de la vida americana y los cambios de su continente. Lleg? a Pensilvania con veinticinco centavos y continu? en autostop de regreso a Nueva York.
Внимание! Книга может содержать контент только для совершеннолетних. Для несовершеннолетних чтение данного контента СТРОГО ЗАПРЕЩЕНО! Если в книге присутствует наличие пропаганды ЛГБТ и другого, запрещенного контента - просьба написать на почту pbn.book@yandex.ru для удаления материала
– Gene, es preciosa esa canción -dije.
– Es la más bonita que sé -me respondió sonriendo.
– Espero que llegues a donde quieres ir y seas feliz allí.
– Siempre me lo hago bien y voy de un sitio a otro.
Montana Slim estaba dormido. Se despertó y me dijo:
– Oye moreno, ¿qué te parece si tú y yo exploramos juntos Cheyenne esta misma noche antes de que sigas hacia Denver?
– Me parece muy bien -respondí, pues estaba bastante borracho como para hacer lo que fuera.
Cuando el camión llegó a las afueras de Cheyenne, vimos arriba las luces rojas de la emisora de radio local, y de repente estábamos abriéndonos paso en medio de una gran multitud que llenaba las dos aceras.
– Cojonudo, es la Semana del Salvaje Oeste -dijo Slim.
Grupos de negociantes, hombres de negocios gordos con botas altas y sombrero de alas anchas, con pesadas mujeres vestidas de vaqueras, se abrían paso a codazos y daban gritos por las aceras de madera del viejo Cheyenne; más abajo estaban las hileras de luces de los bulevares del nuevo centro de Cheyenne, pero la fiesta se centraba en la parte vieja de la ciudad. Disparaban salvas. Los salones estaban llenos hasta la puerta. Estaba asombrado y al tiempo sentía que aquello era ridículo: en mi primer viaje al Oeste estaba viendo a qué absurdos medios recurrían para mantener su orgullosa tradición. Tuvimos que saltar del camión y decir adiós; los de Minnesota no tenían ningún interés en dar una vuelta por allí. Fue triste verlos partir, y comprendí que nunca volvería a ver a ninguno de ellos, pero así eran las cosas.
– Esta noche se os va a helar el culo -les avisé-. Y mañana por la tarde vais a arder con el sol del desierto.
– Eso no me importa. Lo que quiero es salir de esta noche tan fría -dijo Gene.
Y el camión se alejó abriéndose paso entre la multitud, y nadie prestaba atención a aquellos tipos tan raros envueltos en la lona que miraban a la gente como niños pequeños desde la cuna. Vi cómo desaparecían en la noche.
5
Estaba con Montana Slim y empezamos a recorrer los bares. Tenía unos siete dólares, cinco de los cuales derroché estúpidamente aquella misma noche. Primero nos mezclamos con los turistas disfrazados de vaqueros y con los petroleros y los rancheros, en bares, en soportales, en aceras; después tuve que sacudir un rato a Slim que andaba dando tumbos por la calle a causa del whisky y la cerveza: era un bebedor así; se le pusieron los ojos vidriosos, y a cada momento se ponía a hablar de sus cosas con cualquier desconocido. Fui a un puesto de chiles y la camarera era mexicana y guapa. Comí y luego le escribí unas líneas en la parte de atrás de la cuenta. El puesto de chiles estaba desierto; todo el mundo estaba en otros sitios, bebiendo. Dije a la chica que mirara la parte de atrás de la cuenta. Ella la leyó y se rió. Era un poemita sobre lo mucho que deseaba que me acompañase a disfrutar de la noche.
– Me gustaría, chiquito * , pero tengo una cita con mi novio.
– ¿No puedes librarte de él?
– No, no puedo -me dijo tristemente, y me gustó cómo lo había dicho.
– Volveré por aquí otra vez -le dije, y ella respondió:
– Cuando quieras, chico.
Aún seguí allí un rato aunque sólo fuera para contemplarla, y tomé otra taza de café. Su novio apareció y con aire hosco le preguntó cuándo estaría libre. Ella se dio prisa para cerrar el local en seguida. Tuve que largarme. Cuando salía le sonreí. Fuera las cosas seguían tan agitadas como siempre, si se exceptúa el que los gordos vaqueros estaban todavía más borrachos y gritaban más alto. Era divertido. Había jefes indios paseando con penachos de plumas y aire solemne entre los congestionados rostros de los borrachos. Vi a Slim tambaleándose por allí y me uní a él.
– Acabo de escribirle una postal a mi viejo, en Montana -dijo-, ¿No podrías buscar un buzón y echármela?
Era una extraña petición; me dio la postal y atravesó tambaleante las puertas batientes de un saloon. Cogí la tarjeta, fui a un buzón y eché una rápida ojeada a lo que había escrito: «Querido Papá, estaré en casa el miércoles. Las cosas me van perfectamente y espero que a ti te suceda otro tanto. Richard.»
Aquello cambió por completo la idea que tenía de él; ¡qué educado y cariñoso se mostraba con su padre! Fui al bar y me reuní con él. Nos ligamos a un par de chicas, una rubia bastante guapa y una morena rellenita. Eran tontas y aburridas, pero seguimos con ellas. Las llevamos a un destartalado club nocturno que estaba a punto de cerrar, y donde me lo gasté todo, menos un par de dólares, en whisky escocés para ellas y cerveza para nosotros. Estaba casi borracho y no me importó; todo me parecía perfecto. Todo mi ser y mi voluntad apuntaban hacia la rubita. La deseaba con todas mis fuerzas, la abracé y quise decírselo. El club cerró y caminamos sin rumbo por las miserables calles polvorientas. Miré al cielo; las estrellas puras y maravillosas todavía estaban allí. Las chicas querían ir a la estación de autobuses, así que fuimos todos, pero al parecer tenían que reunirse con un marinero que las esperaba allí, primo de la más gorda, y el marinero estaba con varios amigos. Le dije a la rubia:
– ¿Qué hacemos ahora?
Y ella me respondió que quería volver a casa, en Colorado, justo al otro lado de la frontera sur de Cheyenne.
– Te llevaré en autobús -le dije.
– No, el autobús para en la autopista y tendría que caminar sola por esa maldita pradera. Me paso todas las tardes mirándola y no tengo ánimos para atravesarla de noche.
– Pero, será un paseo agradable entre flores silvestres.
– Allí no hay flores -dijo-. Quiero irme a Nueva York. Estoy cansada y aburrida de esto. El único sitio al que se puede venir es a Cheyenne y en Cheyenne no hay nada qué hacer.
– Tampoco hay nada qué hacer en Nueva York.
– ¡Vaya si no hay! -dijo frunciendo los labios.
La estación de autobuses estaba hasta los topes. Gente de todas clases esperaba los autobuses o simplemente pasaba el rato; había un montón de indios que lo miraban todo con ojos de piedra. La chica se desentendió de mí y se unió al marinero y los demás. Slim se había dormido en un banco. Me senté. El suelo de la estación de autobuses era igual que el de todas las estaciones de autobuses del país, siempre llenos de colillas y esputos y transmitiendo esa tristeza que sólo ellas poseen. Durante unos momentos aquello no era diferente a estar en Newark, si se exceptuaba la inmensidad del exterior que tanto me gustaba. Lamenté el modo en que había estropeado la pureza de todo mi viaje, no había ahorrado nada, y estaba perdiendo el tiempo andando por ahí con aquella chica idiota y gastando todo mi dinero. Me sentía mal. Llevaba mucho sin dormir y estaba demasiado cansado para maldecir o armar lío, así que decidí dormir; me acurruqué en un asiento utilizando el saco de lona como almohada, y dormí hasta la ocho de la mañana entre los soñolientos murmullos y ruidos de la estación y de los cientos de personas que pasaban.
Me desperté con un fuerte dolor de cabeza. Slim se había ido: a Montana, supongo. Salí. Y allí en el aire azul vi por primera vez, a lo lejos, las nevadas cumbres de las Montañas Rocosas. Respiré profundamente. Tenía que llegar a Denver inmediatamente. Antes desayuné modestamente: una tostada y café y un huevo. A continuación dejé la ciudad y salí a la autopista. El festival del Oeste Salvaje seguía; había un rodeo, y los gritos y el movimiento estaban a punto de volver a empezar. Todo eso quedó atrás. Quería ver a mis amigos de Denver. Crucé las vías por un paso a nivel y llegué a un grupo de casuchas donde se bifurcaban dos autopistas, ambas en dirección a Denver. Tomé la más próxima a las montañas para poder echarles una ojeada, y señalé con el pulgar mi camino. Me recogió en seguida un tipo joven de Connecticut que recorría el país pintando en un viejo coche; era hijo del director de un periódico del Este. Hablaba y hablaba; me sentía mal debido a la bebida y a la altura. En un determinado momento casi tuve que sacar la cabeza por la ventanilla. Pero cuando me dejó en Longmont, Colorado, ya me sentía bien otra vez y hasta había empezado a hablarle de mis viajes. Me deseó suerte.
Todo era hermoso en Longmont. Bajo un árbol viejo y enorme había un trozo de césped verde perteneciente a una estación de servicio. Le pregunté al encargado si podría dormir allí, y me dijo que claro; así que extendí una camisa de lana, apoyé mi mejilla en ella, con un codo fuera y un ojo observando las nevadas Rocosas bajo el cálido sol. Dormí durante dos deliciosas horas, sin más molestia que la de alguna hormiga ocasional. ¡Y aquí estoy en Colorado! Lo pensaba repetidamente muy alegre. ¡Coño! ¡coño! ¡coño! ¡Lo estaba consiguiendo! Y tras aquel sueño reparador lleno de brumosos sueños de mi pasado en el Este, me levanté, me lavé en el servicio de caballeros de la estación de servicio, y me puse en marcha, fresco y afinado como un violín, y en un bar cercano tomé una leche batida riquísima que entonó mi ardiente y atormentado estómago.
Por cierto, la chica de Colorado tan guapa que me preparó la leche era toda sonrisas; estaba encantado y me compensó la noche anterior. Me dije: «¡Uf! ¿Cómo será Denver?», y me lancé de nuevo a la ardiente carretera, y pronto estaba en el coche último modelo de un hombre de negocios de Denver de unos treinta y cinco años. Iba a cien por hora. Yo estaba todo estremecido; contaba los minutos y restaba los kilómetros. Justo delante, por encima de los ondulantes y dorados trigales, y bajo las lejanas nieves de Estes, al fin veía al viejo Denver. Me imaginé en un bar de Denver aquella misma noche, con todos los amigos, y a sus ojos sería un tipo extraño y harapiento, algo así como un profeta que ha atravesado la tierra entera para traer la misteriosa Palabra, y la única Palabra que me salía era: ¡Uff! El tipo aquél y yo mantuvimos una extensa y cálida conversación acerca de nuestros respectivos esquemas vitales, y antes de que me diera cuenta de ello, estábamos en el mercado de mayoristas de frutas de las afueras de Denver; había chimeneas, humo, vías férreas, edificios de ladrillo rojo, y a lo lejos los edificios de piedra gris del centro de la ciudad, y aquí estaba yo en Denver. Me dejó en la calle Larimer. Caminé dando traspiés con la mueca más traviesa y alegre del mundo entre los vagos y los sucios vaqueros de la calle Larimer.
6
En aquellos días no conocía a Dean tan bien como ahora, y lo primero que quería hacer era reunirme con Chad King, cosa que hice. Llamé por teléfono, hablé con su madre.